ACOGIDA INMIGRANTES AGOSTO 2025

La acogida de los inmigrantes

Cada día, miles de personas se ven obligadas a abandonar sus países de origen debido a guerras, persecuciones, hambre o la falta de oportunidades. Empujados por estas duras circunstancias, muchos no encuentran otra salida que emprender un arriesgado viaje en pateras, frágiles embarcaciones que no ofrecen seguridad frente a la inmensidad del mar.

El trayecto está marcado por el miedo, la incertidumbre y el peligro constante, pero también por la esperanza de hallar un futuro más digno y humano. La acogida de estas personas no debe entenderse solo como un gesto de solidaridad, sino como un acto de justicia y humanidad. Quienes llegan tras arriesgar sus vidas merecen apoyo, respeto y la oportunidad de reconstruirlas en paz.

Acoger es reconocer su valor, aliviar su sufrimiento y darles la oportunidad de comenzar de nuevo.

Acogida a quienes llegan

Detrás de cada rostro que viaja en una patera hay una historia: una madre que quiere salvar a sus hijos del hambre, un joven que huye de la guerra, una familia entera que deja atrás todo lo que ama con la esperanza de encontrar un futuro más humano.

El mar, inmenso y cruel, se convierte en la última frontera. Cada ola es un miedo, cada noche sin horizonte es una prueba de fe. Y aun así, en medio del peligro, se mantiene viva una chispa de esperanza: la de ser recibidos con dignidad, la de encontrar manos que no rechazan, sino que acogen.

La acogida no es solo dar refugio. Es mirar a los ojos y reconocer en el otro a un ser humano que merece paz, respeto y una vida nueva. Porque quien cruza el mar en una patera no busca caridad: busca vida. Y es nuestra responsabilidad recibirlos con el corazón abierto.

 


 

Manifiesto colectivo Imaginave agosto 2025 expone:

 Manisfiesto colectivo imaginave agosto2025 expone:

Nos imponen mentiras,
nos dan discursos vacíos,
y mientras tanto la gente muere de hambre,
los pobres son barridos como basura.

¡Basta!
No queremos migajas,
no queremos cadenas disfrazadas de paz.

Queremos vivir,
queremos dignidad,
queremos un mundo sin verdugos.

¡Que caigan las guerras!
¡Que se rompa el silencio!
¡Que el pueblo grite hasta temblar los palacios!

No pedimos permiso.
No bajamos la cabeza.
La paz no se negocia:
¡se conquista!

Manifiesto Programático contra el Consumismo y la Corrupción

Hoy decimos basta.
El consumismo nos esclaviza, la corrupción nos gobierna, y los poderosos nos tratan como mercancía.
No aceptamos más barbarie. No aceptamos más silencio.

1. Rechazo al consumismo

  • Practicaremos el consumo responsable y consciente: comprando solo lo necesario y apoyando iniciativas locales y solidarias.
  • Rechazamos las modas impuestas que nos convierten en clientes dóciles.
  • Promovemos el intercambio, la reutilización y la autogestión frente al mercado voraz.

2. Contra la corrupción

  • Exigimos transparencia total en todas las instituciones públicas.
  • Demandamos mecanismos efectivos de control ciudadano para vigilar a quienes detentan el poder.
  • Ningún corrupto puede quedar impune: pedimos penas ejemplares y la recuperación de lo robado.

3. Organización social

  • Construiremos espacios de autogestión: cooperativas, redes vecinales y colectivos libres de intereses partidistas.
  • Fomentaremos la educación crítica, que desenmascare el consumismo y las trampas del poder.
  • La solidaridad será nuestra arma: nadie lucha solo.

4. Acción directa y pacífica

  • Usaremos la protesta creativa, la desobediencia civil y la presión social para romper el silencio.
  • Defenderemos la huelga de hambre y otras formas de resistencia no violenta como herramientas legítimas de lucha.
  • Multiplicaremos la voz del pueblo en la calle, en las redes y en cada espacio donde quieran silenciarnos.

5. Por una vida digna

  • Queremos pan, trabajo y vivienda para todas las personas.
  • Queremos un futuro libre de guerras, hambre y explotación.
  • Queremos una paz real, construida con justicia social, no con la sumisión al poder.

Conclusión

No pedimos permiso.
No aceptamos las cadenas del consumismo ni la podredumbre de la corrupción.
Nos organizamos, resistimos y avanzamos con una certeza:
otro mundo es posible si dejamos de obedecer a los verdugos y empezamos a construir juntos.

📢 ¡Grito por el Desarme Global!

¡Niños libres!
¡No a la guerra!
¡No más disparos!
¡No más bombas!

¡Basta de hipocresía!
¡Basta de obedecer a verdugos!
¡Los poderosos mienten, nosotros decimos NO!

¡Gobiernos!
¡Dejen las armas!
¡Soldados!
¡Objeten, tienen derecho!
¡Pueblos!
¡Exijan paz!

¡Sin armas somos libres!
¡Sin armas somos felices!
¡Sin armas hay futuro!

¡Unidos gritamos!
¡Ni una bala más!
¡Ni una bomba más!
¡La humanidad quiere vivir en paz!

COLECTIVO IMAGINAVE AGOSTO 2025

Imaginmave@blogspot.com




5/06/2025 Javier Tornero en el recuerdo


5/06/25 siempre en nuestro recuerdo.